Enlaces de accesibilidad

Opiniones

La Santa Misa

La Santa Misa
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

La Santa Misa
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

La Santa Misa
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

La Santa Misa
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

La Santa Misa
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Díaz-Canel admite que el país está paralizado: "Casi no hay horas de electricidad"

Protesta por los apagones en el barrio La Kaba, en Manzanillo, Granma, el domingo 25 de mayo de 2025. (Captura de video/Facebook)
Protesta por los apagones en el barrio La Kaba, en Manzanillo, Granma, el domingo 25 de mayo de 2025. (Captura de video/Facebook)

En una intervención en el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Díaz-Canel reconoció que el Sistema Electroenergético en la isla está "colapsado"

Getting your Trinity Audio player ready...


El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel admitió este sábado lo que millones de cubanos vienen denunciando: que el país está prácticamente paralizado por la falta de electricidad.

En una intervención en el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Díaz-Canel reconoció que el Sistema Electroenergético en la isla está "colapsado" y que no está en las mismas condiciones en que estaba durante el Período Especial, como llamaron a la crisis económica de los años 90's.

"Y aquí, cuando tenemos esta situación electroenergética se para casi todo: no hay abasto de agua, no hay producción material, no se pueden ofertar servicios, porque casi no hay horas de electricidad”, declaró.

“En las últimas semanas hemos vivido tres y cuatro horas de electricidad en algunas provincias, en un día. Hay otras que han estado apagadas casi completas todo el día. Entonces, ahí está paralizado todo”, agregó.

La grave crisis energética de Cuba ha tocado fondo en 2025, con frecuentes y prolongados cortes de electricidad y escasez de combustible.

La inversión insuficiente y el mantenimiento inadecuado, han provocado una infraestructura debilitada y con constantes fallos, que la población sufre con cada apagón.

Info Martí | A oscuras más de media Cuba
please wait

No media source currently available

0:00 0:02:34 0:00

Programación de Radio Martí

La Santa Misa
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

La Santa Misa
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Info Martí | 4 de julio de 2025, un día especial para EEUU

Info Martí | 4 de julio de 2025, un día especial para EEUU
please wait

No media source currently available

0:00 0:02:19 0:00

Estados Unidos de América conmemoró el aniversario 249 de su independencia y el presidente Donald Trump firmó "The One Big Beautiful Bill”, La Gran y Hermosa Ley.

"En mi barrio no se ve ningún resultado", cubanos desmienten al Partido Comunista

Una bodega en el municipio Rafael Freyre, de Holguín, sin productos para vender a la población.
Una bodega en el municipio Rafael Freyre, de Holguín, sin productos para vender a la población.

El primer ministro, Manuel Marrero Cruz, afirmó que en el primer semestre del año se destacan resultados a corto y mediano plazo, que el 2025 y prometió alcanzar "resultados superiores" en el segundo semestre.

Getting your Trinity Audio player ready...

En los propios medios oficialistas que divulgan fragmentos de lo que se discute en el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista, los cubanos se encargan de desmentir el discurso triunfalista de los funcionarios del régimen.

"En mi barrio no se ve ningún resultado. Apagones a la orden del día y los precios por los cielos, nada de transporte y para qué seguir...", escribió un usuario de Cuba Debate.

El primer ministro, Manuel Marrero Cruz, afirmó que en el primer semestre del año se destacan resultados a corto y mediano plazo, que el 2025 "está siendo desafiante y nada indica que en lo que resta de año será diferente", pero prometió alcanzar "resultados superiores" en el segundo semestre.

"Es importante que se diga cuáles son los resultados que se destacan a corto y mediano plazo. Yo como ciudadano no los veo ni en adquisición de alimentos, que cada vez están más caros, ni los veo en la compra de medicamentos, ni los veo en la atención médica que recibo. Ni los veo en la mejora del transporte", le respondió otro internauta a Marrero.

El funcionario admitió que desde el Gobierno se mantiene la “más profunda insatisfacción" al no lograr los resultados esperados en "los asuntos más sensibles que afectan a nuestro pueblo".

De hecho, la población enfrenta una situación cada vez más apremiante por la falta de electricidad, los problemas en el abastecimiento de agua, alimentos y medicamentos. Por otra parte, la crisis social se empeora con el auge de la delincuencia, la violencia y el uso de las drogas en niveles sin precedentes.

Según han dicho, el llamado "Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía" tiene entre sus principales propósitos la estabilización macroeconómica, captar divisas e incrementar la producción nacional, con énfasis en los alimentos.

"Para mí lo primero es el alimento del pueblo y luego el tema del Servicio Electroenergético Nacional (apagón). Lo demás a esperar", escribió otro forista.

"Aún espero se publique cuál fue la primera distorsión desconocida corregida, con la aplicación del no menos conocido programa para tal fin", anotó un usuario en relación al nombre del programa de gobierno.

En lo que denominan "la dolarización parcial de la economía", Marrero mencionó que "los esfuerzos se dirigieron a reorientar los flujos financieros hacia el sistema bancario, el acceso a las divisas a quienes las generan y estimular la producción nacional de bienes y servicios".

Sin embargo, un lector le cuestiona sobre la retención de los salarios de los cubanos contratados en el extranjero por convenios firmados por La Habana: "¿Qué estrategia van a hacer cumplir con los colaboradores que generan entrada de divisas y llevan más de un año de terminada la misión y la gran mayoría no han podido sacar ni un dólar? Y estos sí generan dólares".

Postmoderno - Prince

Postmoderno - Prince
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:27:33 0:00

Tragedia por inundaciones en Texas deja decenas de fallecidos

En tan solo 45 minutos la crecida del río Guadalupe superó los 8 pies.
En tan solo 45 minutos la crecida del río Guadalupe superó los 8 pies.
Getting your Trinity Audio player ready...


La súbita crecida de un río en una región montañosa de Texas durante una poderosa tormenta causó la muerte de al menos 24 personas, entre ellas, varias niñas que asistían a un campamento de verano en la zona en el condado de Kerr, en la región centro-sur de Texas Hill Country, a unos 105 km al noroeste de San Antonio.

Las aguas del río Guadalupe subieron 8 metros en menos de 45 minutos antes del amanecer del viernes, arrasando casas y vehículos.

Un reporte de Associated Press recoge declaraciones de una de las asistentes al Camp Mystic: “El campamento quedó completamente destruido”, dijo Elinor Lester, de 13 años.

“Un helicóptero aterrizó y empezó a llevarse a la gente. Fue realmente aterrador”, relató la niña.

El estado de Texas aseguró que estaba desplegando todos los recursos disponibles para responder a las devastadoras inundaciones.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, prometió que las operaciones de búsqueda y rescate continuarían hasta el sábado y que los recursos dedicados a estas labores de salvamento serían "ilimitados".

"Esto incluye equipos de rescate acuático, centros de refugio, la Guardia Nacional y el Departamento de Seguridad Pública de Texas. La prioridad inmediata es salvar vidas", aseguró Abbott.

En declaraciones a la prensa a bordo del Air Force One al final de una jornada de actos públicos, el presidente Donald Trump afirmó: "Nos encargaremos de ellos", al ser preguntado sobre la ayuda federal para el desastre.

El peligro no había terminado, ya que se esperaban más lluvias intensas para el sábado.

El Servicio Meteorológico Nacional de EE. UU. declaró una emergencia por inundaciones repentinas.

Trump firma el One Big Beautiful Bill y declara "la Era de Oro de EEUU"

"La sonrisa de un patriota que acaba de aprobar la ley más hermosa de la historia", escribió la Casa Blanca.
"La sonrisa de un patriota que acaba de aprobar la ley más hermosa de la historia", escribió la Casa Blanca.

"Es el mayor recorte de impuestos en la historia de nuestro país. La época dorada de Estados Unidos ya está aquí", dijo el mandatario tras firmar su victoria legislativa.

Getting your Trinity Audio player ready...


El presidente de Estados Unidos Donald Trump firmó el 4 de julio "The One Big Beautiful Bill (Gran y Hermosa Ley)", como parte de la celebración nacional por el Día de la Independencia.

Este paquete de medidas ha sido calificado como la "mayor victoria legislativa de los dos mandatos del presidente Trump".

Para la Casa Blanca se trata de un resumen de todas las promesas que hizo el mandatario durante su campaña presidencial y en cumplimiento de la agenda por la que votaron casi 80 millones de estadounidenses.

Entre otras medidas The One Big Beautiful Bill incluye "la mayor reducción de impuestos a la clase media de la historia, seguridad fronteriza permanente, financiación militar masiva y el restablecimiento de la cordura fiscal".

El presidente Trump confía en que con la promulgación de esta ley se inaugura oficialmente la Edad de Oro de Estados Unidos.

"Hemos declarado oficialmente permanentes los recortes de impuestos de Trump", declaró Trump.

4 de julio de 2025, un día especial para EEUU
4 de julio de 2025, un día especial para EEUU

"Es el mayor recorte de impuestos en la historia de nuestro país. … Después de que entre en vigor, nuestro país será un cohete económico. Hemos eliminado los impuestos sobre las propinas, las horas extras y la Seguridad Social para nuestros queridos adultos mayores. … El crédito tributario por hijo se vuelve permanente para 40 millones de familias estadounidenses. … La época dorada de Estados Unidos ya está aquí".

Tal y como se lo había propuesto, el presidente número 47 de los Estados Unidos celebró la victoria legislativa a tiempo para el aniversario de la nación.

Los demócratas criticaron el paquete como un regalo a los ricos que privará a millones de personas de bajos ingresos de su seguro de salud, asistencia alimentaria y estabilidad financiera.

Algunos lo ven como una oportunidad de ganar terreno en lo político porque asumen que habrá muchos votantes descontentos.

El presidente del Comité Nacional Demócrata, Ken Martin, calificó el proyecto de ley de "devastador" el viernes y declaró que la firma de Trump "selló el destino del Partido Republicano, consolidándolo como el partido de los multimillonarios y los intereses especiales, no de las familias trabajadoras".

Programación de Radio Martí

La Santa Misa
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

La Santa Misa
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Cargar más

XS
SM
MD
LG